Los Viajes Astrales y la Realidad Invisible

Vivimos en una realidad visible, es decir, lo que vemos es lo que forma parte de nuestra realidad, porque es lo que conocemos, así que eso es lo que tomamos como cierto y como real. Estamos familiarizados con ese tipo de realidad.
Creemos mucho en lo que vemos, en lo que se puede tocar.
Esa realidad que conocemos no nos es tan extraña, podríamos decir.




Lo mismo que existe una realidad que vemos, existe una realidad que no vemos, aunque sea una realidad que no nos es tan familiar ni conocida.  Si a esa realidad invisible, le ponemos nombre, saldrían algunos temas, como:

El mundo de la Parapsicología, Los Misterios y Enigmas, Lo que está secreto y oculto, El Misticismo, Lo Espiritual, El mundo del Esoterismo, La Adivinación, La clarividencia, Los Fantasmas, Psicofonías, La Numerología, Los Viajes Astrales

Son decenas de temas, los que forman parte de esa realidad invisible, de esta realidad poco conocida por la mayoría de las personas.

La mayoría de las personas nos pasamos nuestra vida, enfocados en las cosas externas, especialmente en estudiar de joven y trabajar más adelante. Todo eso hace que el cerebro se esté entrenando y concentrando todo el tiempo en esa realidad externa en este caso (eso es una forma de distracción para no ver las cosas de la realidad invisible), y por tanto voy a tener poco espacio para cultivar las cosas del mundo interior, la sensibilidad.




Creo que no se trata tanto de si existe o no la realidad invisible, sino que la pregunta se debería enfocar en si mi cerebro o los sentidos extra a los ya conocidos (gusto, tacto, olfato, oído, vista), logran percibir, sentir-ver, más allá de esos 5 sentidos (muy útiles por cierto) y limitados que tenemos.

El cerebro se vuelve experto en lo que más práctica. Si soy pescador toda mi vida, no sabré como hacer una mesa, como bien lo hace un carpintero.

Seamos claros, no tenemos demasiado tiempo para sensibilizar al cerebro, a nuestro sistema nervioso, desarrollar los sentimientos, leer, estudiar o investigar sobre estos temas. Creo que es una de las razones de porque estos temas, no se entienden, se niegan o no nos resultan familiares. Nuestro cerebro está algo bloqueado ante lo que desconoce.

Que la realidad invisible no se vea, no quiere decir que no puedan existir. Al cerebro se le puede des condicionar o desbloquear para que vea algo nuevo, algo diferente.

Personalmente si siento que toda esa realidad que no se ve, puede aparecer en la mente de la persona. Y es real por supuesto, esa es mi opinión, basada en mis experiencias personales. La realidad invisible está ahí, a la vuelta de la esquina que casi nunca doblamos.

Hay personas sensibles que hacen que su cerebro, pueda captar más allá de lo que se vé, más allá de la realidad material y física. No todos los cerebros de las personas funcionan de la misma forma, por tanto entiendo que no todas las personas perciben lo mismo. Eso es clave. Esta podría ser otra razón que explicaría porque unas personas creen, y viven como real algo que no se ve.

Entonces está lo que vemos y está lo que no vemos. Está la realidad visible y la realidad invisible.




Lo que vemos, el cerebro lo identifica como real, porque lo conoce, porque le resulta familiar, y lo que el cerebro no reconoce como posible, tiene tendencia a negarlo, a bloquearse o a entrar en confusión. El cerebro es quien decide (en un principio nada más) que es real y que existe, y que no existe y que no es real. Hay informaciones que el cerebro no tiene por qué procesar para que algo se viva como real, eso nos llevaría a si existen otros sentidos que no son los físicos, y que sirven para captar la realidad.

Me pregunto si a las cosas invisibles puede dársele un toque educativo, de conciencia, un toque pedagógico, y que así esa realidad no visible, pueda tener un sentido para nuestra vida personal, diaria.

Estamos sedientos de ver con claridad, de no sentirnos perdidos-as. Siento así. Siento eso.

Hay muchas personas, miles tal vez, que saben y están metidas en estos temas de la realidad invisible, les atrae, sea por experiencias propias que han vivido, por la lectura de estos temas en su tiempo libre, por investigación propia, por que ese es su trabajo (como parapsicólogos, personas que interpretan el tarot, etc, etc).

En general son temas pocos conocidos por la mayoría de la sociedad, entonces son temas que se suelen interpretar como algo que queda lejano para la persona. Y lo lejano, no da confianza. Tiene que ser cercano para que lo entendamos.




Veo posible poner la parte de conciencia en las cosas que no se comprenden. Corazón con conciencia. Un corazón que respira y late al ritmo de la parte de lo que no somos todavía conscientes. Siento que lo invisible se puede hacer visible, a través de las palabras, etc. Todo ello hace la vida más fácil, cómoda, segura. Clara.

1) LOS TEMAS DE LA REALIDAD INVISIBLE, EN QUE PUEDEN AYUDAR A LAS PERSONAS EN SU VIDA COTIDIANA?

2) LA REALIDAD INVISIBLE PUEDE INTEGRARSE CON LA VISIBLE?

Bueno, somos seres espirituales, dicho de otra manera, tenemos una parte profunda e invisible en nosotros.

La realidad invisible son cosas que necesita y le encanta al alma, le encanta a lo profundo de nosotros. Cuando hago una lectura o decodificación de la información sobre nosotros los seres humanos, en general noto, como si estuviéramos caminando por un desierto, sin agua, con intenso sol, cansados-as, con la cabeza mirando al suelo y sin saber dónde estamos y donde vamos. Muy desorientados. Así lo siento. No todos están así, de ese modo, pero la mayoría sí. Necesitamos saber de nuestra parte profunda, de nuestra realidad invisible, de las cosas del alma, eso es un alimento. Sin alimentos pasamos hambre. Y si tenemos hambre, la pasamos mal. Es como estar desnutridos espiritualmente hablando. Es esa la manera en la que estamos viviendo nuestra vida diaria.
No solo de pan vive el hombre, nos recordó él (Jesús de Nazaret).

La realidad invisible, nos acerca de alguna forma a nuestra parte profundo. Como todo, la realidad invisible puede ser una distracción (porque hay trampas en ese mundo), para no «avanzar», o puede ser una gran revelación si aprendo y conozco.




Qué pasaría si desde pequeños, nuestros padres, profesores, amigos, desconocidos, nos hablaran de la realidad invisible, y fuera un tema común, tal como lo es hoy la Política, el popular fútbol ? Pasaría que todo nos resultaría más comprensible, desatascaríamos algo de dentro nuestro y nuestra vida diaria la viviríamos de mejor manera. Pero eso no pasa mucho, actualmente. Con internet la cosa si se va a acelerar, eso está genial.

¿En que podría ayudarnos saber más, sobre la realidad invisible? ¿En que podría ayudarnos hacer la re-conexión con nuestro mundo interior?

En general vivimos desconectados, de nosotros, de los demás, de las cosas, de lo que sentimos.  Pero la maravilla de maravillas está, en que esto está empezando a cambiar.

Al final, después de tanto caminar por el desierto, muchos amigos y amigas están levantando la cabeza y logrando ver a la civilización, a la humanidad, allá a lo lejos, pero con la cercanía de lo nuevo, listos para seguir dialogando y aprendiendo juntos.




Viajando en el Plano Astral en Búsqueda de la Evolución Espiritual

Viajando al Plano Astral en Búsqueda de la Evolución Espiritual

 

 

 

The following two tabs change content below.

David Rivera

Desde mi juventud la vida y el universo me ofreció la oportunidad de experimentar y poder conocer mi mundo interior. Me alejé de lo cotidiano por casi 20 años, en este tiempo tuve la oportunidad de sanar heridas, enfrentarme a los miedos internos y tomar consciencia del mundo espiritual. Toda una aventura de miedos, peligros, viajes y sobre todo de experimentar la vida en su totalidad. Nací en España, actualmente tengo la oportunidad de vivir en el Perú y siento que este lugar me acoge como si le salieran alas a mi Ser.

Latest posts by David Rivera (see all)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.